miércoles, 8 de mayo de 2013

Circunnavegacion, Danny Brown

El 7 de mayo amanecio con pronostico reservado, al menos en lo meteorologico. Empezaron augurando lluvia, luego niebla, y al final salio un dia soleado, con alguna nube en altura. Era el dia elegido para hacerse el Full Island Circle Cruise, 3 horas en barco que arranca del muelle sobre el Hudson de la calle 42, baja hasta Ellis Island, le hace el paseillo a la estatua de la Libertad, sigue por el East River hasta Harlem, se adentra por el Harlem River, y vuelve a bajar por el Hudson hasta la calle 42.
 
En este itinerario hay una trola y media, que quiero desenmascarar con un breve apunte geografico. Nueva York esta formado por cinco distritos (boroughs), que son Manhattan (1), Brooklyn (2), Queens (3), Staten Island (5) y el Bronx (4, el articulo forma parte del nombre de este ultimo). Cojo prestada una imagen de internet:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/5_Boroughs_Labels_New_York_City_Map_Julius_Schorzman.png
El Hudson es el grandioso rio al Oeste de Manhattan, que va hacia el Norte del estado de Nueva York, y que Henry Hudson, al mando del Halve Maen esperaba en vano le permitiese atravesar el continente y llegar a las Indias, porque por aquel entonces a nadie se le habia perdido nada en Norteamerica. Este si que es un rio de verdad.
 
El East River es el estrecho de agua entre Manhattan y Queens/Brooklyn, que en realidad es una extension de la ensenada que separa Long Island del continente, el inmenso Long Island Sound. O sea, que de rio nada. Por ultimo el Harlem River es el estrecho que conecta el Hudson con dicha ensenada, y que fluye segun como vaya la marea, o sea que de rio, mitad y mitad.
 Aprovecho para indicar que el Bronx es el unico distrito asentado en el continente americano, todos los demas son islas, y tambien que la gran bahia al sur de Manhattan, cerrada por el estrecho Verrazano entre Staten Island y Brooklyn es el mayor puerto natural de la costa Este americana, y que fue lo que realmente les hizo tilin a los holandeses.
 
El crucero es una ocasion inmejorable para hacerse una idea del tamaño de Manhattan, y hasta del espiritu de las distintas barriadas, ya que el caracter de muchas de ellas se extiende hasta la orilla. En el extremo Sur del recorrido se puede ver el puente Verrazano a lo lejos, y realmente el tamaño de la bahia es inmenso.
Los rascacielos del lado de Nueva Jersey (a la izquierda en esta foto, la clasica vision que tenian los inmigrantes al llegar a Ellis Island) son tambien descomunales, parece que hace unos diez años se picaron y empezaron a hacerse su propia skyline, a lo mejor por el subidon de moral que les debio suponer que Goldman Sachs se instalase alli.
Un poquito mas cerca? Veeengaaa.
Puentes Brooklyn y Manhattan, el domingo los vimos desde tierra, hoy desde el mar. Mañana...?
Al subir por el East River se ven unos de los pocos vestigios industriales que quedan en Manhattan, que hacen un efecto realmente extraño sobre el trasfondo del Empire State Building.

En Brooklyn van quedando cada vez menos vestigios industriales, nos dicen que el waterfront esta casi por completo transformado en terreno residencial. De hecho se ven unos bloques de apartamentos bien majos con balcones directamente sobre una subestacion electrica que da miedo. El Bronx si que sigue ofreciendo en tramos puntuales el aspecto que uno se espera. Solo que no esta Charles Bronson para meter a los quinquis en cintura. Las orillas del Harlem River son las menos pintonas, y nos encontramos cocheras de tren, o extensos depositos de autobuses escolares, aunque tambien en este ramal esta el club de remo de la Universidad de Columbia.
Tambien es interesante este vestigio cuasi-arqueologico del acueducto Croton, que fue la primera gran obra de suministro de agua a Manhattan, y que terminaba en el resevoir, enorme deposito de agua que ocupaba el lugar donde ahora estan la biblioteca de la quinta avenida y el parque Bryant. La parte central del acueducto ha sido transformada en acero, los pilares laterales siguen siendo los originales de piedra.
Este es otro de los 20 puentes (o eran 21?) que salen de Manhattan. En este, el segmento central es giratorio para permitir el transito de barcos. Alla a su frente, el Bronx.
Y aqui pongo fotos de la tumba de Grant y de la iglesia Riverside (la de las imagenes de Lincoln a la diestra de Cristo), que la semana pasada olvide retratar por fuera. Lo dicho, la torre es un descomunal edificio de oficinas de veinte plantas!
Bajando por el Hudson se divisan las moles de Midtown desde lejos. El edificio que se ve a los lejos, hacia la derecha de la foto, es el nuevo Memorial. 1776 pies, ya desde aqui se ve, y eso que esta en Downtown!
Despues del crucero pasamos por el apartamento para comer algo ligero, y nos fuimos a tomar un cafe al hotel Gansevoort, que esta en Lexington con la calle 29. La terraza es supercool, nos atendio una espectacular señorita, categoria neumatica, en un discreto vestido rosa con aperturas en puntos clave. Luego las bebidas las trajo otro chico. Este es el waiter, aquella es la hostess. Mejor no confundirse, que son muy susceptibles!



No es mal sitio para hacer una sobremesa, verdad? Luego anduvimos por el barrio, volvimos a fliparlo en Eataly, cenamos rapido en una pizzeria modesta de la calle 14, y nos fuimos al Irving Plaza para ver un concierto de Danny Brown.


La sala estaba llena hasta la corcha! En el cartel aparecia una tal Kitty como telonera, que casi nos hace salirnos sin esperar a Danny, menuda petarda! Una rapera blanca contoneandose como una artista de burlesque, que tenia el sorprendente efecto de causar un intenso sopor. Al menos a mi me dejo amodorrado, porque el publico se quedo calentito -pero gritando groserias, no porque quisieran mas.
Luego aparecio el DJ que acompañaria a Danny, un fenomeno de las mezclas!
La estrella de la noche se hizo esperar, pero cuando aparecio, no nos defraudo: bebiendo champan a morro de la botella, y drogado hasta las cejas, like a champ!!! Tambien entre el publico salia alguna que otra fumata blanca, los de seguridad parece que miraban a otro lado. El ritmazo de estos tios, y la energia del concierto eran brutales, el publico cantaba de vicio, es que le hacian las replicas con una precision y un fraseado perfecto. Chulisimo.
Antes de acostarnos, los compañeros del NYPD llegaban a Times Square y nos obsequiaban con una coreografia de aparcado sincronizado perfecta. A la gente le mola verlos, y ellos lo saben y se adornan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario