Como pasan los dias, ya estamos a 9 de mayo, y todavia no nos hemos adentrado en el Downtown. Hoy tenemos visitas reservadas en el City Hall y en el Federal Reserve Bank of New York, porque sin visita no se entra. Empecemos!
Otro aguacero mañanero hace que en el trayecto del metro al Ayuntamiento nos pongamos como sopas de medio muslo hasta los pies, menos mal que tenemos planes a cubierto. El Ayuntamiento es un edificio elegante de 1802, diseñado a medias entre un arquitecto frances y uno americano. El resultado (sorpresa!) es un edifcio mitad estilo federal, mitad renacimiento frances. En el primer piso entramos primero a la sala del gobernador, que en su dia servia para uso de este cuando venia a la ciudad, y depues en la sala de plenos del consejo.
Me parece interesante comentar algunos aspectos de la politica local de Nueva York, relativos tanto al edificio, como a las personas que en el trabajan. El edificio no es muy grande, pero originalmente era capaz de albergar las tres ramas del poder municipal. En la actualidad, el ejecutivo ha conseguido desalojar al legislativo y al judicial, y del ejecutivo solo caben los tres grandes capos y su sequito! El resto, a buscarse la vida en oficinas cercanas.
El alcalde actual es Michael Bloomberg, empresario metido a politica, y que le esta cogiendo el gusto a la poltrona. Me explico: en su dia, se voto en referendum la limitacion a dos mandatos para el alcalde. Antes de acabar el segundo mandato, Bloomberg y el consejo municipal se concedieron un tercer mandato, porque ellos lo valen. En noviembre de este año le toca revalidar, tendra el cuajo de presentarse para una cuarta pasadita?
En 1898 se completo la consolidacion de Nueva York con la inclusion de los municipios circundantes, que condujo a la ciudad con cinco boroughs de hoy en dia. En aquel momento, cada distrito tenia un presidente que podia defender a su distrito frente al poder de Manhattan. Segun nos cuenta nuestra guia, en una reforma del ordenamiento municipal de 1990 los dejaron de florero, y todo el poder paso al alcalde y sus 51 consejeros. Me viene a la memoria la anecdota de un alcalde que gano en los años treinta, solo por ser el candidato de Tammany Hall, potente maquinaria politica del partido Democrata hasta mediados del siglo pasado, candidato tirando a flojo en cuanto a liderazgo. Tras el nombramiento, el equipo le pone al dia de los problemas mas acuciantes, y como lo ven un poco despistado, le sugieren que convoque una reunion con los presidentes de distrito. Su respuesta alucinada: "Do you think they'll come?"
Seguimos con el edificio: en la sala de plenos luce la bandera local, con una franja naranja, conmemorativa del origen holandes de la ciudad, y un escudo de motivos cien por cien holandeses: el nederlander con el indio, y las pieles de castor que cimentaron la relacion comercial entre ambos. Ah, y que no falten las aspas de molino, y los barriles con la harina que con el molino muelen. Pensemos que la administracion holandesa duro solo 60 años. Luego siguieron casi 120 años de dominio ingles, pero los neoyorquinos decidieron ignorarlos cuando diseñaron sus simbolos despues de la Guerra de Independencia.
Este rencor me resulta llamativo, sobre todo si se piensa que Nueva York se entrego a los ingleses sin pegar un solo tiro no solo una, sino dos veces. Si, como suena, tambien en la Guerra de Independencia los neoyorquinos decidieron que ellos estan para hacer negocios, y que no se meten en politica.
Finalmente, al bajar la escalera, vemos una estatua de Washington de civil, retirado a sus tierras tras la guerra, antes de que lo eligieran primer presidente por aclamacion. Desgraciadamente no pudimos ver la cupula, que esta tapada por obras.
Se hace la hora de comer, y vamos bajando por Broadway, entre zapaterias y tiendas de electronica (J&R, buena direccion), adentrandonos en el nucleo fundacional de la ciudad: Beaver Street, Cortlandt Street, Pearl, Nassau... Lo encontramos! Esta escondido, pero sabiamos a lo que veniamos, el restaurante Delmonico, institucion culinaria de gran solera en el bajo Manhattan. Interior de caoba y murales con escenas de la ciudad, comodas sillas de cuero negro, clientela con traje y corbata. Calamares y chopitos de entrante, atun con quinoa de plato principal. Para beber una Guiness, que coño! Viene la comida, y como viene! Pescados fresquisimos y sazonados a la perfeccion. El cheesecake de postre se ha ganado un sitio especial en mi corazon. Menos mal que veniamos ex profeso, porque si no, no entramos!
A poquita distancia esta la Reserva Federal, y la entrada tiene los controles de seguridad que uno se puede esperar. Aquello es un bunker!
Luego nos cuentan que la Reserva tiene su propio cuerpo de policia, guardias de elite que disponen de una galeria de tiro en el propio edificio.
La Reserva Federal es un conglomerado de doce bancos regionales, cada uno llamado "Federal Reserve Bank of..", que coordinan con la junta de siete gobernadores en Washington la politica monetaria de Estados Unidos. Este banco de Nueva York es por supesto el que mas peso tiene en el sistema, y tiene la peculiaridad de albergar en su camara acorazada las famosas reservas de oro, que es por lo que la gente viene a este tour. El 25% de las reservas mundiales de oro se supone que estan aqui guardadas, en lingontes de 27 libras de peso. Llegamos a la camara, y alli esta, brillante, hipnotico, deseado. Vienen en el tour unos chinos que no habian parado de susurrar entre ellos, y a la vista del metal los susurreos se intensifican, y abren los ojos como platos. Los lingotes estan alli mismo, tan lejos y tan cerca, separados de nosotros por gordos barrotes y por una espesa malla cerrada. Demasiado cerrada para mis manos, pero Ana consigue meter el meñique, y toca un lingote!
Salimos de la reserva y volvemos a bajar por ver un poco la parte vieja. Encontramos una callejuela de aire totalmente holandes, si es que no falta ni el edificio multicolores detras:
Seguimos caminando por Broad Street (vaya nombrecito) nos acercamos a la Bolsa, y veo una placa que indica la presencia de la Léman Manhattan Preparatory School. Es esto posible? Una escuela de elite, como las de El Club de los Poetas Muertos, a dos pasos de Wall Street? Increible pero cierto, descubro que estan en la antigua sede del Bank of America International, y que ofrecen aulas con vistas a la Estatua de la Libertad, piscina de 25 metros y patio en la azotea.
La iglesia de San Lucas esta junto al ayuntamiento, antes la pasamos por alto, pero ahora no perdonamos. Menudos colores!
No lo teniamos pensado, pero como aun tenemos tiempo, y esta a tiro de piedra, vamos a ver el 9/11 Memorial. La torre de 1776 pies va a buen ritmo.
A la vuelta, ha cambiado el cielo, y la torre se merece otra foto.
Alucinante.
En el Memorial estan ya terminados los dos fosos de treinta pies de fondo que ocupan la planta de las torres derribadas. Son muy emotivos, y estan cuidados todos los detalles, desde los nombres de victimas grabados en los bordes, hasta las quillas que peinan el agua que cae, dandole la forma de las vigas esbeltisimas que conformaban el exoesqueleto de las torres. Cuando terminen, estaran en medio de un bosque de robles, las imagenes del proyecto son preciosas.
Volvemos con el bus M5 atravesando SoHo, y subiendo por la sexta avenida. Por hoy ya hemos cumplido.
Lo de Anita tocando el lingote con el menique, lo estoy viendo!!!
ResponderEliminar